La Hora del Planeta: conoce de qué se trata
El sábado 19 de marzo se apagarán las luces durante una hora para generar conciencia sobre el cambio climático. Entérate de todo lo que debes saber sobre la iniciativa

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
El sábado 19 de marzo se apagarán las luces durante una hora para generar conciencia sobre el cambio climático. Entérate de todo lo que debes saber sobre la iniciativa
Apagar las luces y desconectar los aparatos electrónicos durante 60 minutos. Eso es lo que propone La Hora del Planeta, una iniciativa de alcance mundial de la World Wildlife Foundation. ¿El objetivo? Generar conciencia acerca de los efectos del cambio climático y demás desafíos ambientales que la humanidad tiene por delante.
Lee también
5 documentales que nos ayudan a reflexionar en el Día Mundial del Medio Ambiente
En Colombia, esta actividad tendrá lugar el sábado 19 de marzo entre las 8:30 y las 9:30 de la noche. Todos los individuos, empresas e instituciones están invitados a apagar y desconectar todo lo que no sea imprescindible durante ese lapso. Icónicos lugares como la Torre Eiffel en París o el Empire State en Nueva York harán lo mismo.
Hasta la fecha, este evento global ha convocado a 7.000 ciudades en 152 países.
Cambio climático en Colombia
En nuestro país, los efectos de este fenómeno ya son visibles. Según informó El Tiempo en base al documento ‘Nuevos escenarios del cambio climático’, presentado en abril de 2015 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el IDEAM y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo, el país vería aumentada su temperatura promedio en dos grados centígrados para el año 2100.
Aunque esto puede parecer insignificante, se trata de un cambio que impacta distintas zonas del país.
Visita el sitio oficial de La Hora del Planeta en Colombia para unirte al evento y averiguar qué puedes hacer tú frente a esta realidad.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia