¿Se puede estudiar una carrera universitaria con 39 años?
Conoce alguna de las razones por las que siempre es buena idea ampliar tu formación y realizar una carrera universitaria

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Conoce alguna de las razones por las que siempre es buena idea ampliar tu formación y realizar una carrera universitaria
La universidad es un espacio abierto y accesible para todo tipo de personas y edades.
Invertir tiempo y esfuerzo en tu formación siempre te aportará mucha satisfacción y te facilitará el acceso a nuevas oportunidades profesionales.
Ampliar conocimientos o realizar una carrera elegida por vocación, son las razones más frecuentes en la gente que accede a la universidad en edad madura.
El saber no ocupa lugar, ni entiende de edades; así que cualquier etapa es buena para emprender una nueva etapa formativa.
Decidir estudiar una carrera universitaria, en cualquier otro momento fuera del marcado, es una decisión muy acertada y muy beneficiosa para mejorar nuestras competencias.
Aquí te damos algunas razones por las que la universidad es accesible para todos y para todas las edades.
Estudiar una carrera por vocación, es algo a lo que mucha gente ha renunciado por motivos personales, económicos; o por presión familiar.
Pero que no se hiciera en el momento estipulado, no quiere decir que desechemos ese sueño para siempre.
Una vez conseguida una estabilidad profesional, o cuando sintamos que es un buen momento; comentar la carrera que siempre quisimos hacer es una sensación muy satisfactoria.
Tendemos a pensar que cada cosa tiene su época; y que de joven has de estudiar, y en edad madura dedicarte a trabajar.
Sin embargo, el acceso a formación es una actividad constante y que no debemos descuidar por varias razones:
Nunca es tarde para probar nuevas profesiones, o buscar un cambio si nuestro actual trabajo no nos satisface.
Puede que en su día sí que tuvieras claras tus expectativas profesionales; pero quizás, tras un tiempo ejerciendo, has descubierto que no estás hecho para esa profesión.
Si tienes esa sensación, es un buen momento para volver a estudiar, conocer otros ámbitos, y buscar empleo en un nuevo sector.
Por otro lado, si accediste al mundo laboral sin una formación superior; completar tu experiencia con estudios universitarios, puede conducirte a ocupar un cargo de responsabilidad y mejorar tus competencias profesionales.
Tuvieras o no la oportunidad de realizar una carrea universitaria, siempre puedes vivir esta experiencia para tu satisfacción personal.
Puedes optar por estudiar y acudir a clase, simplemente por el hecho de que te gusta y es una actividad de la que disfrutas en tu tiempo libre.
En el caso de las Humanidades o formaciones artísticas, mucha gente decide realizarlas como una forma de ocio más, y como oportunidad para aprender cosas nuevas, y sentirse mejor con ellos mismos.
El ambiente universitario es el mejor entorno para conocer a los futuros profesionales y líderes.
Compartir aulas con jóvenes estudiantes, puede ser una actividad muy estimulante; aparte de enriquecedora.
Es una buena manera de conocer nuevos enfoques, diferentes formas de pensar; y sobre todo, conocer las preocupaciones y aspiraciones de los incipientes adultos.
Este tipo de información puede ser de gran utilidad para descubrir nichos de mercado, o nuevas oportunidades que den solución a sus problemas.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia