5 estrategias para superar el estrés si estudias y trabajas
Compaginar horarios y actividades no siempre es sencillo, pero este desafío no debe afectar la salud emocional y física

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Compaginar horarios y actividades no siempre es sencillo, pero este desafío no debe afectar la salud emocional y física
Tu rutina comienza muy temprano en la mañana, cuando te despiertas para desayunar, darte una ducha y recorrer tu camino hacia la oficina. Después de una larga mañana de trabajo en la que tu energía se esfuma, llega la tarde en la que debes completar tu horario de trabajo y luego partir a tu próximo destino: la universidad.
Cuando por fin llegas al salón tu energía se encuentra en un nivel bajo, no tienes paciencia para prestar atención a lo que dice el profesor, y tu mente poco a poco comienza a pensar en el día que sigue y cómo será tu larga y vertiginosa rutina. El resto de la semana es siempre igual: corriendo de un sitio a otro e intentando cumplir con todo.
Con este nivel de vida y la necesidad de compaginar horarios todo el tiempo, el estrés es un compañero más en tu rutina, llevándote al agotamiento físico y mental. No puedes evitarlo... ¿O sí?
Existen algunas estrategias con las que organizarse mejor, o liberar el estrés de estos momentos, y así superar este sentimiento que puede generar serios problemas de salud.
¿Estudias y trabajas? Con estas 5 estrategias podrás superar el estrés de llevar una vida demasiado agitada en busca de tus metas:
Es importante que cada día tenga un momento de ocio, por mínimo que sea, y un descanso adecuado. Solo de esta forma será posible tener energía para realizar todas las actividades diarias y al mismo tiempo mantener al estrés alejado.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia