7 consejos para superar tu primer mes en una universidad extranjera
Una buena investigación es fundamental para tener éxito con este tipo de procesos

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Una buena investigación es fundamental para tener éxito con este tipo de procesos
Al comienzo, cuando pensabas en la posibilidad como una idea remota o comenzabas a hacer los primeros planes para tu viaje, la idea sonaba emocionante. Conocer un nuevo país, nuevas personas, probarte a ti mismo que puedes ser independiente y estudiar en una Universidad extranjera lejos de casa y la contención del hogar...un desafío sumamente atractivo.
Pero con el paso de los meses y la llegada de los primeros días de clase, tus sensaciones comienzan a cambiar. Si bien este era tu sueño, vivirlo parece más difícil de lo que pensabas.
La adaptación te cuesta más de lo esperado. Te enfrentas a un sistema educativo diferente, una cultura nueva, una ciudad que no es la tuya, un nuevo hogar, compañeros de clase que no conoces y, en algunos casos, incluso a un nuevo idioma. El cambio comienza a abrumarte y lo notas cada día.
¡Calma! Lo que sientes es completamente normal, le ocurre al 100% de los jóvenes que optan por estudiar en el extranjero y especialmente a los que van a la Universidad.
¿Quieres aprender a controlar tus emociones y adaptarte de mejor forma? Te damos 7 consejos que pueden ayudarte a sobrevivir a tu primer mes en una universidad extranjera y así facilitar tu proceso de adaptación:
Lo mejor que puedes hacer antes de viajar es investigar todos los elementos referentes a la vida diaria. Los servicios que necesitas contratar, los permisos y documentos que necesitas, las formas de transporte, etc. La información es la mejor herramienta de adaptación que puedes emplear a tu favor.
Pero si nada funciona, si el primer mes se completa entre altibajos y la idea de volver a tu casa comienza a rondar tu cabeza, recuerda todo lo que dejaste atrás para llegar a este punto y ármate de paciencia para seguir intentando. Estar completamente adaptado puede llevar años, por ello, lo ideal no es forzar el proceso sino fluir a su ritmo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia