20 maestrías en educación que puedes cursar de forma virtual
¿Quieres profundizar tu formación como educador sin salir de tu casa? Conoce estos programas virtuales acreditados por el Ministerio de Educación

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
¿Quieres profundizar tu formación como educador sin salir de tu casa? Conoce estos programas virtuales acreditados por el Ministerio de Educación
Realizar una maestría online presenta distintas ventajas: te ahorras el costo de los traslados al instituto, puedes configurar tus propios horarios según tu conveniencia y gozar de una gran flexibilidad a la hora de estudiar.
Si eres docente, cursar un posgrado virtual sobre educación te ayudará a profundizar tus conocimientos y mejorar la calidad de la enseñanza sin afectar tus horarios de trabajo.
Se trata de un programa de cuatro semestres de duración que puedes cursar de forma 100% virtual.
Su objetivo es brindar competencias de investigación, comunicación y argumentación para transformar su praxis pedagógica y así impactar de forma positiva su contexto educativo.
A través de esta maestría, tanto los docentes como los profesionales de otras áreas pueden conocer los principios generales de la pedagogía y la didáctica.
Aprobado por el Ministerio en 2015, este programa busca formar docentes preparados para resolver los problemas didácticos que se plantean al enseñar matemáticas.
Se trata de un programa de cuatro semestres que apunta a formar “docentes autónomos, críticos y reflexivos que aporten y generen cambios en los procesos educativos y de las prácticas sociales en los contextos que se desempeñan”.
Esta maestría está orientada a la formación de docentes con las competencias necesarias para generar propuestas de innovación e investigación en tecnología, con una visión humanística y pedagógica.
¿Quieres innovar en el aula? Esta maestría virtual te enseñará a incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a tus clases.
Visita la ficha completa de la maestría en nuestro portal de estudios para enterarte de todos los detalles.
Este programa tiene como objetivo el brindar herramientas para una reflexión sobre la práctica pedagógica, fomentar la innovación en la docencia y promover proyectos de investigación que apunten a resolver problemas educativos, para así mejorar la calidad del aprendizaje.
Se trata de una maestría virtual diseñada para aquellos docentes que quieran innovar en el proceso educativo, en especial mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Esta maestría de cuatro semanas pretende formar educadores e investigadores capacitados para colaborar con la construcción de nuevos conocimientos sobre “la problemática pedagógica, y también a los problemas educativos, económicos, políticos, culturales y sociales”.
Visita nuestro portal de estudios para conocer más detalles.
Este programa académico a distancia busca formar a educadores líderes en la incorporación de las TIC en sus recursos pedagógicos.
La maestría virtual de la Universidad Autónoma del Caribe pretende desarrollar en sus estudiantes las competencias intelectuales, críticas e investigativas necesarias para conocer profundamente el sistema educativo y de esta forma contribuir a la mejora de su funcionamiento.
Se trata de un programa virtual de dos años orientado al desarrollo integral del docente. Se abordan las últimas herramientas neuropedagógicas y tecnológicas para mejorar la calidad de la enseñanza.
Según informa esta Universidad en su sitio web, quienes participen de esta maestría de cuatro semestres estarán en condiciones de “elaborar e implementar propuestas innovadoras para la promoción del desarrollo integral y armónico de niños y adolescentes y la transformación social”.
La Maestría en E-Learning de la UNAB, de cinco semestres de duración, tiene como finalidad profundizar en el conocimiento del e-learning abordado de manera interdisciplinaria desde la perspectiva del diseño instruccional, de la docencia y de la gestión.
Conoce más en nuestro portal de estudios.
Se trata de un programa académico de dos semestres para aquellos docentes que deseen profundizar sus competencias tecnológicas en el aula.
El Magíster en Enseñanza de las Ciencias de esta institución estará en capacidad de proponer, “diseñar e implementar nuevas prácticas de enseñanza, reconocer los procesos de aprendizaje de sus estudiantes y contribuir a la cualificación de la formación científica en sus instituciones y por consiguiente en el entorno”.
Este programa académico plantea “profundizar en el saber pedagógico a través de la reflexión sobre su aparato conceptual y hace inmersión en la investigación pedagógica y educativa en aras de integrar los conocimientos teóricos con la práctica docente con el objeto de transformarla”.
Entérate de todo sobre la Maestría en Educación de la Uniminuto en este enlace.
Esta maestría acreditada por el Ministerio de Educación propone que sus graduados “logren el desarrollo de competencias para gestionar proyectos basados en la tecnología educativa” para mejorar la calidad de la educación en Colombia.
Esta maestría es un “paradigma educativo que se apoya en la infotrónica para implementar un contexto educativo globalizado y cibersocial a partir de tres elementos constitutivos; el e-learning, el e-training, y los dispositivos-entrenadores”.
Ingresa a la ficha completa del programa en nuestro portal de estudios para conocer más detalles.
Conoce los países que mejor están incorporando las nuevas tecnologías en la educación y cuáles son las características que los hace líderes en este ámbito.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia