Brainswarming: lo último en lluvia de ideas
Los tipos de brainstorming evolucionan. Las nuevas técnicas creativas permiten encontrar resultados sorprendentes para los problemas de siempre

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
Los tipos de brainstorming evolucionan. Las nuevas técnicas creativas permiten encontrar resultados sorprendentes para los problemas de siempre
El mercado empresarial se encuentra en un momento de cambios. La era digital deja a las empresas un nuevo horizonte en el que poder desarrollarse.
Los empresarios requieren de nuevas ideas para seguir hacia adelante. No hace falta irse muy lejos para encontrar estas ideas, en muchas ocasiones residen dentro de la propia empresa, pero es necesario esforzarse en encontrarlas.
Las ideas espontáneas de los trabajadores pueden dar con la solución a muchos problemas de posicionamiento y flujo de trabajo de las empresas. Pero para esto hace falta escuchar a todos los miembros del negocio.
Existen diferentes tipos de brainstorming, que permiten encontrar ideas espontáneas para problemas puntuales. El Brainswarning o enjambre de ideas está logrando resultados sorprendentes.
El Brainswarning es una variante de brainstorming. Permite a los participantes encontrar resultados sorprendentes a problemas concretos. La clave está en dejar que las ideas vayan fluyendo y trabajar sobre ellas. Este sistema permite la participación masiva.
A diferencia de otros tipos de brainstorming en el brainswarming se puede criticar y desarrollar las ideas del grupo de manera simultánea. Este sistema evita que las personas más tímidas queden apartadas. Todo el grupo tiene derecho a dar su opinión y opinar sobre las propuestas de los demás.
El responsable de organizar la sesión de este enjambre de ideas debe buscar un espacio agradable, donde todo el mundo se sienta cómodo. Una vez realizadas las presentaciones del equipo se permitirá a los participantes ir buscando sus propias ideas. Sobre ellas los demás pueden perfeccionarlas. La clave de este método está en no censurar o criticar a las ideas del resto del grupo.
Todo el grupo tiene los mismos derechos a opinar. De esta manera las ideas se irán produciendo desde todos los integrantes del grupo. En estas dinámicas de grupo es importante dejar que hablen y se expresen las personas más tímidas.
El organizador del brainswarning tiene que conseguir que todo el grupo se implique con la búsqueda de nuevas ideas. Estas técnicas creativas no buscan las mejores ideas, sino las ideas que funcionen dentro de los parámetros que se están buscando por parte de la empresa.
El enjambre de ideas ayuda a madurar las ideas que vayan surgiendo por parte del grupo. Los participantes pueden aportar su granito de idea para obtener resultados sorprendentes.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia