Educación social: salidas y ámbitos de trabajo

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Podría decirse que el futuro de los titulados en Educación Social se divide en cuatro grandes campos de especialización. Es interesante para los recién graduados probarlos todos, para poder decidir en qué dirección desean avanzar a lo largo de su carrera.
Los titulados en Educación Social verán salidas y posibilidades de desarrollo profesional en los siguientes ámbitos:
1. Educación de Personas Adultas.
2. Animación Sociocultural y Pedagogía del Ocio.
3. Educación Especializada.
4. Enseñanza. Tal y como recogen Dapia y Fernández (Revista Iberoamericana de Educación. 2018), en España, se observan tres modelos diferentes en lo que respecta a incorporación de los educadores sociales en los centros escolares:
El trabajo de estos profesionales puede desarrollarse en el ámbito privado, así como en el público. De hecho, la diversidad es una constante en esta carrera, empezando por el objeto de la labor de los titulados, que se centra en distintos contextos socio-comunitarios.
El trabajo del que se responsabilizarán los profesionales con esta titulación dependerá de la especialidad a la que hayan decidido dedicarse, dentro del campo de la Educación Social. Salidas variadas a su alcance, verán que su experiencia acumulada y habilidadesdeterminará su salario que, como indica el portal de empleoIndeed, ronda los 16.525 euros anuales.
Si, además del Grado Medio, se deciden complementar los estudios de Educación Social con cursos, posgrados o formación especializada como un máster, las posibilidades de encontrar un mejor trabajo aumentan.
Al aumentar la preparación mejora también la capacidad del profesional para enfrentarse a labores como:
Se trata de una profesión que tiene un alto componente vocacional y con una tasa de ocupación relativamente baja. Según uninforme interactivo publicado por el diario El Mundo, el 62% de los titulados en Educación Social tiene salidas profesionales dignas y encuentran trabajo cuatro años después de concluir sus estudios, aunque solo un 37% logra un empleo acorde a su nivel formativo.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia