6 consejos para integrarte en una nueva cultura si quieres estudiar en el extranjero
Prepárate para tu nueva vida universitaria. Si optas por estudiar en el extranjero tendrás que tener la mente abierta

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Prepárate para tu nueva vida universitaria. Si optas por estudiar en el extranjero tendrás que tener la mente abierta
Estudiar fuera de tu país puede darte nuevas herramientas para desenvolverte en el mundo adulto. Los estudiantes que se atreven a estudiar fuera de sus fronteras deben prepararse para el reto.
Vivir en otro país te permite conocer su cultura. Si optas por irte fuera para estudiar una carrera universitaria la experiencia puede ser muy gratificante. Conocerás gente nueva, otra cultura, y podrás integrarte en el sistema educativo de otra nación.
Para una integración con éxito en la nueva cultura es necesario preparar algunas cosas antes de ir de viaje. Descubre cómo puedes hacer una transición de culturas y defenderte en una Universidad extranjera.
Renuncia a las comodidades por una temporada y da el salto hacia fuera. Estudiar en el extranjero te ayudará a mejorar tu formación y habilidades laborales.
Si has decidido estudiar fuera es importante que elijas una Universidad en la que puedas seguir el plan de estudios. El idioma es un punto importante. Muchas universidades ofrecen a los estudiantes extranjeros cursos en inglés. Aun así debes de enterarte antes de lanzarte a la aventura.
Antes de formalizar la matrícula en tu Universidad de destino debes de conocer qué asignaturas son las más interesantes. Elige los estudios en función de tu CV. Así podrás construir una buena reputación laboral.
Uno de los puntos que primero llama la atención a los estudiantes que deciden estudiar fuera es la alimentación. Al llegar a tu destino seguro que disfrutas probando los platos típicos.
Los estudios en el extranjero ayudan a los estudiantes a ser más independientes. Tendrás que adaptarte a tener a tu familia lejos.
Las universidades extranjeras son la mejor excusa para hacer turismo y conocer mundo. Cuando llegues a ellas debes de apuntar los sitios que más te interesan. Organiza excursiones los fines de semana. No dejes para los últimos días conocer estos sitios, después puede que no te dé tiempo de hacerlo.
Si eres abierto conseguirás conocer gente muy interesante en la Universidad. Con ellos podrás salir de noche y divertirte.
Estudiar en el extranjero es una opción cada año más y mejor considerada por los estudiantes en todo el mundo, no solo por el enriquecimiento académico-profesional, sino por el crecimiento personal que supone.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia