4 cualidades que necesitas para ser un buen filólogo
La filología estudia la lengua desde diferentes perspectivas. Los estudiosos necesitan tener un sentido crítico y mostrar curiosidad por los diferentes idiomas

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La filología estudia la lengua desde diferentes perspectivas. Los estudiosos necesitan tener un sentido crítico y mostrar curiosidad por los diferentes idiomas
¿Estás pensando en estudiar filología? Conoce las cualidades más destacadas entre los estudiantes de esta especialidad.
La filología se encarga de estudiar la lengua, comprobar su evolución, y giros. Se trata de una especialidad muy valorada para el aprendizaje de los idiomas y el mercado editorial.
Aunque no es tan popular como otras especialidades el estudio de la filología es fundamental para el desarrollo de una sociedad. Si quieres ser filólogo hay algunas habilidades que tendrás que desarrollar cuanto antes. Para el estudio de la lengua es necesario saber escuchar a las personas, leer mucho, y contar con un pensamiento crítico.
Cada campo del saber exige el desarrollo de habilidades concretas en los estudiantes. Si optas por ser filólogo tendrás que aplicarte en saber escuchar a los demás, conocer la variedad de dialectos que existen en tu lengua, y descubrir nuevos giros en otros idiomas.
Los filólogos cuentan con una sensibilidad especial para afrontar la evolución del lenguaje y todas sus características. Estos universitarios deben de contar con un sentido crítico y prestar atención a la realidad que les circunda.
Si quieres ser llegar a ser un buen filólogo, va a ser muy recomendable que desarrolles habilidades como escuchar a los demás o dominar otras lenguas, y será muy recomendable que te guste la literatura y que desarrolles tu sentido crítico. Ten presentes estas habilidades recomendadas:
La lengua es el objeto de estudio más importante de la filología. Se trata de una realidad viva. Para estudiar su evolución lo más importante es que sepas escuchar a los demás y estar atento a tu entorno más inmediato.
Los filólogos necesitan conocer la estructura gramatical y de dicción de otros idiomas. De esta manera pueden realizar comparaciones y estudiar la manera de hablar de las personas. Los idiomas representan un código en continua evolución. Si decides ser filólogo una buena parte de tu estudio consistirá en estudiar las diferentes lenguas y registros.
Una fuente básica para la filología es la literatura. Muchos de estos profesionales terminan trabajando en el mercado editorial, en él pueden desarrollar sus conocimientos y analizar la calidad literaria de los escritos. La escritura está muy vinculada a la filología, por ello el mercado editorial demanda filólogos que puedan analizar las obras, y preparar las ediciones, antes de publicarlas.
Para el estudio de una lengua es necesario confrontarla con diferentes realidades. Si optas por ser filólogo tendrás que replantear los orígenes de la forma de hablar y la lengua. Es necesario que seas crítico con todo lo que te rodea.
Este ebook pretende revalorizar las carreras de Humanidades y demostrar que también permiten acceder a grandes oportunidades laborales.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia