Carreras de ciencias sociales con buenas salidas laborales
La transformación digital ofrece nuevas oportunidades de empleo a los expertos en el el estudio de la sociedad y el comportamiento humano

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
La transformación digital ofrece nuevas oportunidades de empleo a los expertos en el el estudio de la sociedad y el comportamiento humano
Las ciencias sociales forman parte de la rama de conocimiento relacionada con el estudio de la sociedad y de los comportamientos humanos. Este campo engloba una gran amplitud de disciplinas que tratan diferentes aspectos de la sociedad y de los grupos sociales.
Dado su objeto de estudio, no es de extrañar que este sea un de los ámbitos que concentra más especialidades y oferta formativa.
Que el objetivo de estas titulaciones sea conocer mejor el comportamiento humano y mejorar sus interacciones sociales permite que los conocimientos adquiridos sean muy necesarios en cualquier actividad empresarial.
Todo esto nos conduce a que las carreras de ciencias sociales sean de las más demandadas en las ofertas de empleo, además de ser las más populares entre los estudiantes universitarios.
Te mostramos algunas de las carreras con mejores resultados para obtener un buen empleo:
La Administración y Gestión de Empresas continúa siendo la carrera social más atractiva para los estudiantes, principalmente, porque las empresas se sustentan de este tipo de profesionales.
Es una carrera muy genérica donde parte del éxito puede residir en la especialización que elijas:
Junto a ADE, es de las carreras por las que más estudiantes se decanta. Como en la anterior, parte del éxito de empleabilidad reside en el aprovechamiento del tiempo de formación y la especialidad por la que te decantes.
Toda gran empresa cuenta con su propio departamento legal y ciento de empresas se dedican a ofrecer servicios de asesoría y consultoría a otras empresas, por lo que la flexibilidad laboral es amplia y hay mucho donde elegir.
La transformación digital y las formas de consumo online hacen necesario que las empresas que se mueven en este ámbito conozcan a la perfección la normativa legal que deben cumplir, por tanto, necesitan de profesionales especializados en el derecho digital y en temas como:
La publicidad y el entorno creativo son cada vez más demandados en un mercado saturado y en el que el cliente tiene cada vez más poder de decisión.
La transformación digital y los nativos digitales han cambiado las reglas del juego. Actualmente, las empresas busquen profesionales en el mundo del branding y las ventas e invierten muchos recursos en estos departamentos.
A esta demanda se une la necesidad de expertos en los nuevos canales de comunicación: saber cómo gestionarlos y cómo sacarles rentabilidad.
En este apartado también tiene mucho peso el conocer cómo se accede ahora a la información y cómo se consume. Por tanto, las Ciencias de la Comunicación son otra vía formativa con buena tasa de empleo.
La integración de la inteligencia artificial en las empresas y el protagonismo del mundo virtual en la rutina de todas las personas es una realidad a la que debemos de enfrentarnos y saber gestionar de forma eficaz.
Para ello, las empresas necesitan de expertos en el comportamiento humano para que la integración de la tecnología sea responsable, equilibrada y respetuosa.
Por otro lado, la sociedad y las instituciones necesitan contar con expertos que predigan los hábitos sociales y, sobre todo, ayuden a corregir las posibles desviaciones y exclusiones provocadas por el fenómeno digital.
Las empresas siempre se van a deber a las personas y a los hábitos de la sociedad, por lo que siempre van a necesitar de profesionales especializados en las ciencias sociales y en el comportamiento humano.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia