10 cosas que puedes negociar en una entrevista de trabajo
En lugar de aceptar todo lo que te ofrecen, puedes negociar una serie de condiciones buscando tu beneficio

Puedes buscar: noticias, reportajes,....
En lugar de aceptar todo lo que te ofrecen, puedes negociar una serie de condiciones buscando tu beneficio
El día llegó, la fecha que te indicaron es la misma que marca el calendario. Todo lo que habías estado planificando en tu discurso mental debe ser dicho hoy, ante un reclutador al que no conoces y al que debes caer bien incluso aunque reclames una serie de condiciones.
Sin embargo, cuando llegas al punto de encuentro nada de lo que pensabas decir sale de tu boca. El reclutador se adelanta y te ofrece determinadas condiciones y, entre los nervios y el repaso mental de tu discurso te dices que a fin de cuentas no son tan malas, y las aceptas.
Este es el primer paso para tener un empleo con el que no se está conforme, un empleo infeliz.
En una entrevista de trabajo, el trabajador debe ser capaz de negociar una serie de aspectos fundamentales. Someterse a la voluntad del reclutador y hacer lo que la empresa desee no es una forma de "no generar problemas" y asegurarse el contrato, es una forma de sumisión por la que el trabajador no siempre obtiene lo que necesita.
El horario, el salario, las vacaciones, las bonificaciones... existen decenas de puntos por repasar y negociar en una entrevista que todo trabajador debe conocer para asegurarse de obtener realmente lo que necesita para hacer su trabajo.
¿Vas a una entrevista laboral? Estas son las 10 cosas que deberías negociar:
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia