Programas académicos que te convertirán en un empresario de éxito
Ser un empresario de éxito es un objetivo al alcance de todos los profesionales dispuestos a emprender

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
Ser un empresario de éxito es un objetivo al alcance de todos los profesionales dispuestos a emprender
La mejor forma de comenzar un nuevo proyecto o apostar por el desarrollo de una idea de negocio se produce cuando somos capaces de salir de nuestra zona de confort y estamos dispuestos a superar retos y barreras para alcanzar los objetivos.
Hay personas que nacen con esta predisposición y con un don innato para crecer y recomponerse ante el fracaso.
Por otro lado, la gran mayoría de personas poseen ideas muy valiosas, pero quizás carecen de la actitud o las capacidades necesarias para desarrollarlas con éxito.
Por suerte, casi todo se puede aprender para acceder a experiencias que ayuden a forjar ese espíritu emprendedor y osado.
Dicho así, puede sonar un poco pretencioso o un eslogan publicitario, pero es una opción hacia la que puedes orientar tu desarrollo profesional.
Posiblemente, si ya has dado forma a tu idea y estás comenzando con tu empresa, habrás descubierto y apreciado todos los soportes formativos y orientativos que ofrecen las aceleradoras de negocios y las instituciones que respaldan el desarrollo de startups y negocios innovadores.
Si aún estás en una fase inicial, debes planificar bien tu lanzamiento para ir cubriendo las competencias que crees que vas a necesitas o las capacidades que has descubierto que debes reforzar.
Puede que hayas confirmado que eres muy bueno haciendo previsiones de ingresos y facturación, pero fallas a la hora de transmitir esas ideas y de convencer a otros profesionales de los que dependes para crecer.
Los cursos de liderazgo y de gerencia son una buena forma de comenzar tu adquisición de nuevas competencias.
Por un lado, porque como empresario de éxito serás el encargado de inspirar, motivar y forjar un equipo de trabajo que te ayude a conseguir tus objetivos.
Por otro lado, como cabeza del negocio, serás el máximo responsable de las labores de gestión, tanto de los recursos, como de las tareas y de la toma de decisiones.
Ser un experto en gerencia también te permitirá investigar y conocer mejor a tu competencia y a los mercados donde quieres operar.
Aprender a ser un buen líder y lo que conlleva te será muy útil para ser un buen estratega, tanto a la hora de negociar, como de promover nuevos rumbos empresariales.
Muchos colombianos coinciden en que el emprendimiento debe originarse y ser apoyado por la Universidad, por lo que deben de ser estos centros el punto de referencia para buscar asesoramiento y compartir sinergias con otros profesionales.
La educación superior está apostando por el emprendimiento y haciendo hincapié en fomentar las habilidades necesarias para ello. ¿Las conoces?
Regístrate y descubre qué aptitudes tiene un buen emprendedor
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia