¿Por qué el miedo al riesgo impide el desarrollo?
La sociedad cambia y evoluciona. Asumir nuevos riesgos es esencial para poder prosperar dentro del clima de cambio

text.compare.empty.header
label.searchBox.help2
La sociedad cambia y evoluciona. Asumir nuevos riesgos es esencial para poder prosperar dentro del clima de cambio
La clave del éxito en la vida está en saber correr riesgos. El desarrollo de la sociedad depende de la capacidad de emprendimiento y del sacrificio por las grandes ideas.
La historia contemporánea está plagada de grandes ejemplos donde el progreso y las mejoras sociales han venido acompañadas de correr riesgos. Sin embargo, la sociedad actual parece manifestar cierta aversión al riesgo.
Un exceso de prudencia o conservadurismo puede someter a la sociedad a una involución. Los expertos en economía suelen definir este desprecio hacia el emprendedor como un problema social. Esta cuestión puede someter a una sociedad a una situación poco agradable.
Diferentes fuerzas sociales pueden obstaculizar el desarrollo de la sociedad. Para vivir en una comunidad próspera es necesario correr riesgos y enfrentarse a nuevos retos. La involución y la pasividad representan un freno.
Enfrentarse al futuro exige afrontar nuevos horizontes en los cuáles poder moverse. Esto lo conocen muy bien las empresas más prósperas, los peligros para la quietud y la involución están en la pérdida de los planes a medio y largo plazo.
La quiebra de las empresas suele producirse ante la falta de una ordenación a medio y largo plazo. No vale con hacer frente a los retos presentes, sino que hace falta pensar en los problemas sociales del mañana.
La ejecución de las grandes ideas no sirve en todos los momentos. Las empresas deben de ir orientándose en función de los cambios que demanden sus clientes y abriéndose a nuevas oportunidades.
La quietud provoca involución. Adaptarse a los cambios y ofrecer nuevas soluciones es la mejor receta para huir de la quiebra. La comodidad es una lacra social que debe combatirse con esfuerzo y una nueva mirada hacia los problemas. Su resolución marcará el éxito.
Los gurús predicen cuáles serán los movimientos de la sociedad, cuáles serán sus retos y cambios. A la hora de enfrentarse a los cambios se necesita correr riesgos. Esta debe de ser la actitud para afrontar un cambio de paradigma como son los nuevos tiempos.
Acomodarse en el tiempo presente no sirve si se quiere progresar. Siempre es necesario salir de la zona de confort y atreverse a buscar nuevas oportunidades. El cambio de los tiempos ofrece nuevas posibilidades para prosperar y mejorar el nivel de vida.
Los rápidos avances tecnológicos fruto de la transformación digital han hecho de la innovación y el emprendimiento la clave del futuro.
Decide tu futuro con el Portal de Profesiones de Universia